
Dentro de este ámbito, las técnicas de supermuestreo impulsadas por IA, como DLSS (Deep Learning Super Sampling) de NVIDIA, FSR (FidelityFX Super Resolution) de AMD, e Intel XeSS (Xe Super Sampling) han marcado una diferencia significativa en la calidad gráfica, mejorando el rendimiento sin sacrificar la calidad visual. En 2024, estas tecnologías han alcanzado nuevas cimas con la llegada de DLSS 3.7, FSR 3.0 y las mejoras continuas de Intel XeSS.
DLSS 3.7: La vanguardia del supermuestreo
NVIDIA ha continuado liderando el desarrollo de tecnologías gráficas con la versión más reciente de su supermuestreo impulsado por IA: DLSS 3.7. Esta nueva iteración trae mejoras significativas respecto a su predecesor, DLSS 3.5, al perfeccionar aún más la calidad de la imagen y aumentar la capacidad de generar fotogramas sin impactar negativamente el rendimiento del juego.
DLSS 3.7 se centra en la mejora de la estabilidad temporal y la precisión de los detalles en escenas rápidas, áreas donde versiones anteriores mostraban limitaciones. Al integrar algoritmos de aprendizaje profundo más avanzados, DLSS 3.7 puede reducir aún más el "ghosting" o desenfoque que a veces aparecía en movimientos rápidos, mejorando drásticamente la nitidez de objetos y personajes en movimiento.
Además, la generación de fotogramas ha sido optimizada en DLSS 3.7. Esta tecnología, introducida por primera vez en DLSS 3.0, permite la creación de fotogramas adicionales a partir de datos ya procesados, lo que eleva considerablemente la tasa de fotogramas por segundo (FPS). Con DLSS 3.7, esta capacidad ha sido mejorada para ofrecer transiciones más suaves y coherentes, lo que da como resultado una experiencia de juego mucho más inmersiva, incluso en títulos con gráficos exigentes y un uso intensivo de trazado de rayos (ray tracing).
Una de las grandes ventajas de DLSS 3.7 es su mayor flexibilidad en términos de hardware. Aunque sigue optimizado para las GPUs de NVIDIA de la serie RTX, su algoritmo es más eficiente y puede aprovechar el rendimiento de una mayor variedad de configuraciones gráficas.
FSR 3.0: Supermuestreo abierto y optimizado
AMD, por su parte, ha seguido compitiendo fuertemente con su tecnología FidelityFX Super Resolution (FSR), y en 2024, FSR 3.0 llega con mejoras significativas que lo hacen más competitivo que nunca. A diferencia de DLSS, que requiere hardware especializado y dedicado, FSR 3.0 sigue siendo una tecnología abierta y más universal, compatible con una amplia variedad de GPUs, incluyendo tanto tarjetas de AMD como de NVIDIA.
Una de las características más notables de FSR 3.0 es la introducción de "Fluid Motion Frames", un sistema de generación de fotogramas similar al que ofrece DLSS. Esta tecnología utiliza datos previos del juego para crear fotogramas adicionales, lo que aumenta significativamente la tasa de FPS sin comprometer la calidad gráfica. A través de esta técnica, los jugadores pueden disfrutar de juegos con mayor fluidez y sin el riesgo de una caída en el rendimiento, lo que es particularmente útil en juegos exigentes o cuando se usa trazado de rayos.
FSR 3.0 también se ha centrado en mejorar la nitidez y reducir el aliasing (efecto de bordes dentados), lo que se traduce en una experiencia visual mucho más clara, incluso en resoluciones más bajas. Su implementación flexible lo convierte en una opción ideal para jugadores que no cuentan con hardware de última generación, lo que permite disfrutar de una experiencia optimizada en una gama más amplia de dispositivos.
Una de las principales ventajas de FSR 3.0 es su capacidad para integrarse fácilmente en una gran cantidad de títulos, y su adopción en la industria ha crecido exponencialmente. AMD sigue colaborando con desarrolladores de videojuegos para optimizar aún más la implementación de FSR en títulos AAA y títulos independientes.
Intel XeSS: Supermuestreo accesible para todos
Aunque Intel ha sido un jugador más reciente en el campo de los gráficos, su tecnología XeSS sigue evolucionando y ganando relevancia en 2024. Intel XeSS ofrece una solución de supermuestreo basada en IA que, al igual que DLSS y FSR, tiene como objetivo mejorar la calidad de imagen y el rendimiento en juegos.
Lo que distingue a Intel XeSS es su enfoque en la accesibilidad. XeSS es compatible tanto con las GPUs Intel Arc como con otros modelos que soportan DirectX 12 y Vulkan, lo que significa que los jugadores con diversas configuraciones de hardware pueden beneficiarse de la tecnología sin necesidad de contar con una GPU Intel. Además, XeSS utiliza técnicas de supermuestreo temporal y redes neuronales que permiten una reconstrucción de imágenes precisa y detallada, lo que es especialmente útil en juegos de ritmo rápido y con muchas partículas o efectos gráficos.
En 2024, Intel ha mejorado XeSS para que sea aún más eficiente y compatible con una gama más amplia de juegos. A medida que Intel sigue desarrollando su ecosistema gráfico, XeSS se posiciona como una opción competitiva para aquellos jugadores que buscan mejorar la calidad gráfica sin sacrificar el rendimiento.
Benchmark
Se llevaron a cabo pruebas con una laptop HP Victus 15, equipada con un procesador Ryzen 5 5600H, 16 GB de RAM a 3200 MHz y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3050 con 4 GB de VRAM. Los juegos probados fueron The Witcher 3 y Lost Judgment, ambos configurados con gráficos en ultra.
The Witcher 3
DLSS - Calidad | FPS 48 - 55
FSR - Calidad | FPS 60 - 80
Intel XeSS - Super Calidad | FPS 50 - 60
En The Witcher 3, la tecnología ganadora fue DLSS de NVIDIA, logrando mantener una tasa de FPS estable junto con una impresionante calidad de imagen. En segundo lugar se ubicó Intel XeSS, que ofrece una imagen clara y nítida. Finalmente, FSR ocupó el último lugar, proporcionando un notable aumento en FPS, pero a costa de una considerable pérdida de calidad visual. A continuación, realizaremos el siguiente test, donde analizaremos más de cerca las imágenes.
Lost Judgment
Por segunda vez, DLSS de NVIDIA se posiciona en primer lugar, destacándose con una notable diferencia en calidad, especialmente en aspectos como sombras, nitidez y efectos de iluminación, superando ampliamente a la competencia. En segundo lugar, FSR mostró una mejora significativa en comparación con la prueba anterior, ofreciendo una mejor calidad visual y un rendimiento sobresaliente, alcanzando hasta 100 FPS, mientras que NVIDIA se mantuvo en un rango de 70-80 FPS. En último lugar quedó Intel XeSS, con un rendimiento inferior en texturas, mostrando colores apagados y falta de efectos de iluminación.
En resumen, aunque la elección depende del gusto del jugador, desde nuestra perspectiva, NVIDIA con DLSS se posiciona muy por encima de sus competidores, brindando una calidad visual de primer nivel.
El futuro del supermuestreo en 2024
Con DLSS 3.7, FSR 3.0 e Intel XeSS, 2024 está marcado por la evolución continua de la inteligencia artificial aplicada a los gráficos. Estas tecnologías han permitido que los jugadores disfruten de experiencias más fluidas, con imágenes más nítidas y detalladas, sin necesidad de invertir en el hardware más costoso.
La competencia entre NVIDIA, AMD e Intel sigue siendo feroz, y esta diversidad de opciones da a los jugadores la flexibilidad de elegir la tecnología que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Mientras que DLSS 3.7 continúa mejorando la calidad visual y el rendimiento en las GPUs de gama alta, FSR 3.0 y Intel XeSS ofrecen soluciones accesibles para un público más amplio.
Si eres un gamer en 2024, no importa qué GPU tengas, estas innovaciones te permitirán experimentar gráficos de última generación en tus juegos favoritos.
Conclusión
El supermuestreo impulsado por IA ha transformado el mundo de los videojuegos, y con tecnologías como DLSS 3.7, FSR 3.0 e Intel XeSS, los jugadores tienen más poder que nunca para disfrutar de experiencias gráficas impresionantes. Ya sea que juegues en una GPU de gama alta o en un sistema más modesto, estas soluciones permiten disfrutar de una calidad visual espectacular y un rendimiento fluido.
¡Prepárate para nuestro próximo blog sobre inteligencia artificial! Nos sumergiremos en
RTX Remix
, destacando lo más novedoso sobre la tecnología RTX y cómo está revolucionando el mundo del
Remaster Amateur
. ¡No te pierdas esta emocionante entrega llena de innovación y creatividad, donde descubrirás el poder transformador de la IA en el gaming!


Tu marca es única y merece ser escuchada
Hagamos una videollamada y platiquemos de lo que podemos lograr juntos.