
Se utiliza para tareas tan sencillas como un documento de word que subimos a nuestra nube con nuestra cuenta de Microsoft, a grandes como los servidores cloud de Google.
Los servicios en la nube tienen como principales características la escalabilidad, versatilidad y ubicuidad.
La nube es el futuro, por lo cual utilizarlo en las empresas nos da un gran beneficio.
El uso del cloud es la optimización radical en la gestión del tiempo y con eso nos brinda la eliminación de barreras para mantener relaciones empresariales en cualquier parte del mundo.
Entre sus ventajas podemos tener en cuenta la información en tiempo real ayudando a una gran sincronización con el personal o cliente.
Un ejemplo son las ventas en línea, empresas como Amazon donde puedes ver la ubicación de tu pedido o servicios como Uber que utilizan Google maps en tiempo real, desde la comodidad de tu dispositivo electrónico.
Los grandes provedores de servicios de cloud computing son:
- Microsoft: su oferta de servicios en las tres capas de la nube (IaaS, PaaS y SaaS); su compromiso inigualable para desarrollar y ayudar a los clientes a implementar AI, ML y Blockchain en entornos de producción innovadores.
- Amazon: fue el primer destructor de paradigmas y creador de categorías. Amazon Web Services ofrece una experiencia de usuario sencilla y elegante además de tener con unos precios muy competitivos.
- IBM: una amplia gama de experiencia y tecnología de software desde el entorno real hasta la nube. IBM es también uno de los proveedores de Cloud Computing que ofrece los tres servicios: IaaS, PaaS y SaaS.
- SAP: SAP ha creado alianzas con Amazon y Google para complementar sus acuerdos con IBM y Microsoft, lo cual brinda a los clientes una mayor sensación de confianza de que SAP se puede adaptar fácilmente a nuevas situaciones. Además, SAP tiene un prometedor futuro en la nube gracias a su solución HANA.


Tu marca es única y merece ser escuchada
Hagamos una videollamada y platiquemos de lo que podemos lograr juntos.